El Liderazgo como auto descubrimiento

Por Marcelo Vázquez Ávila La neurociencia ha mostrado cómo nuestras experiencias pueden modelar nuestro cerebro, un concepto conocido como neuroplasticidad. Cuando un líder emprende un viaje de autodescubrimiento, no solo está mejorando sus habilidades interpersonales, sino que también está creando nuevas conexiones neuronales. Este proceso implica una reflexión profunda sobre uno mismo, que lleva a una mayor autoconciencia. Los estudios indican que la autoconciencia está vinculada a la actividad en la corteza prefrontal medial, una región asociada con la toma de decisiones, el autocontrol y la empatía. Un líder que se dedica a entender sus propias emociones y motivaciones es más capaz de conectar con los demás. Esto es crucial porque, como sugiere el texto, el verdadero liderazgo no se trata de dominar, sino de inspirar. Los líderes deben ser ejemplos de vulnerabilidad, mostrando que el crecimiento personal está intrínsecamente relacionado con el crecimiento del grupo. Una...