Entradas

El vínculo entre estados de ánimo y creencias

Imagen
 poe Marcelo Vázquez Avila El Vínculo entre Estado de Ánimo, Recursos y Creencias Esa sensación de estancamiento, de que "los recursos están, pero no los ves", es una experiencia humana muy común. Y tienes toda la razón: a menudo, el problema no es la falta de recursos externos, sino nuestro estado emocional y las creencias subyacentes que lo alimentan. Imagina que tus recursos son como un enorme almacén lleno de herramientas, conocimientos y oportunidades. Si tu estado de ánimo es bajo, es como si una densa niebla cubriera ese almacén. Las herramientas siguen ahí, pero no puedes verlas con claridad ni saber cómo utilizarlas. La frustración, la desmotivación o la ansiedad actúan como esa niebla, impidiéndote acceder a tu propia capacidad de resolución. ¿Por qué el problema no son tus recursos, sino tu estado emocional? Tu estado emocional actúa como un filtro. Cuando te sientes bien, optimista y con energía, tu mente está más abierta, creativa y dispuesta a explorar solucio...

Cuando evitar el dolor, nos duele más !

Imagen
  Por Marcelo Vázquez Ávila  Una reflexión sobre emociones, valores y liderazgo interior Imagina que estás en una fiesta de disfraces, pero tú eliges llevar una armadura pesada en lugar de un disfraz divertido. ¿Por qué? Porque piensas que es mejor evitar cualquier comentario que te haga sentir incómodo. Sin embargo, lo que no te das cuenta es que esa armadura se vuelve un peso adicional, ¡y no de los que se aprecian en una fiesta! La vida laboral está llena de estos momentos de evasión. Por ejemplo: - Tememos ponerle límites a ese jefe abusivo y, en lugar de resolverlo, terminamos llenos de frustración. ¡Y quién necesita una autoimagen herida! Eso es como usar un traje arrugado en una entrevista importante.   - No enfrentar un desafío puede resultar en una experiencia dolorosa: sentir culpa por no haberlo intentado es como que te dé un calambre al ver al tren pasar sin ti. ¡Ups! - Al poner una máscara para sentirte aceptado, tu identidad se convierte en un rompecabezas c...

De llanero solitario a Lider de la Manada

Imagen
  de Llanero Solitario a Líder de la Manada”

DESCONECTADOS, cuando cabeza y corazón no se hablan…

Imagen
ATENCIÓN, viajeros de la mente y el corazón! 🚀  Hoy nos embarcaremos en una aventura neurocientifica y mística para descubrir las desventajas de desconectar la mente del corazón, tanto por un ratito como de forma más permanente.  Imagina que tu mente es el capitán de un barco y tu corazón es el brillante faro que lo guía. Si decides desconectar el faro, es como navegar en la oscuridad: ¡puedes chocar con un iceberg de emociones sin previo aviso! 🥶 Ventaja momentánea: ¡Despejando el horizonte! A veces, desconectar brevemente la mente del corazón puede parecer la solución perfecta. ¡Es como darle un respiro a tu cerebro! Pero ojo: cuando lo haces, tu mente se convierte en un piloto automático que puede llevarte a tomar decisiones de las que luego te preguntarás "¿Qué demonios estaba pensando?". ¡Ese parece ser el momento perfecto para arrepentirse del mensaje a las 3 AM!  Desventaja prolongada: ¡La tormenta emocional! Ahora, si decides hacer de esta desconexión una costum...

No me subestimes !

 Por Marcelo Vázquez Ávila  ¡Hey, mente curiosa! 🌟 Imagina que cada mirada, cada charla o cada lector es como una chispa en tu cerebro, una oportunidad brillante que puede encender una cadena de neuroconexiones. En el vasto universo de la neurociencia, tu red neuronal se amplía con cada interacción. Es un baile de sinapsis donde cada persona que conoces es un nuevo paso en la coreografía de tu vida. Piensa en esto: cuando hablas con alguien, podrías estar sembrando la semilla de una idea que florecerá en un libro vendido, un proyecto compartido o una historia contada a un amigo. ¡Quién sabe! Esa persona que conociste en un café puede recordar fines de semana después tu mirada apasionada y decidir conectarte con una oportunidad que cambiará el rumbo de tu vida. Todo suma en este fantástico laberinto de conexiones humanas. 🌱 Así que, si tienes un sueño, no esperes a estar en el podio de un gran público. ¡Ve y cuéntaselo a cada persona que se cruce en tu camino! Cada "uno por u...

La magia de una sonrisa

Imagen
 Por Marcelo Vázquez Ávila  Estimado lector: ¿Te has dado cuenta de cómo el estrés puede convertirnos en un laberinto mental lleno de paredes grises y puertas cerradas? Es como si nuestra mente estuviera atrapada en un épico juego de escape, con una nube de preocupación flotando sobre nuestra cabeza. Sin embargo, aquí viene el truco mágico para salir de ese enredo: ¡sonreír! Cuando nos lanzamos al papel de víctima, nuestro cuerpo y mente entran en modo "¡Socorro, peligro inminente!". Es como si nuestro sistema nervioso lanzara fuegos artificiales de estrés en todas direcciones.  Esa sensación de peligro constante hace que nuestro cerebro reduzca el flujo sanguíneo a regiones clave, como si estuviera tratando de guardarse su propia iluminación en un oscuro callejón. ¡Y no hablemos de cómo esa mala onda puede paralizar el estómago y hacer estragos en nuestra microbiota! Un caos total. Pero aquí está la buena noticia: aunque a veces nos sintamos atrapados en una telaraña men...

El Papa en cuatro trazos

Imagen
 Por Marcelo Vázquez Ávila El manejo de la emocionalidad del Papa León XIV: Una mirada profunda y simpática  La llegada de Papa León XIV al trono de San Pedro ha sido, sin lugar a dudas, un momento que hizo temblar los muros de la Basílica, no solo por la veneración del cargo, sino por la rica paleta emocional que el nuevo pontífice decidió exhibir, o más bien, controlar.  En su primer mensaje, la contención comunicativa ha brillado con luz propia, tanto en lo verbal como en lo no verbal.  ¿Pero qué hay detrás de esta contención? Vamos a desmenuzarlo todo con un toque neurocientífico y ameno, si cabe, eso sí con todo el respeto y cariño del mundo Contención comunicativa:  ¿Fantasma de las emociones o maestro del autocontrol? Cuando observamos las primeras palabras de León XIV, no podemos evitar preguntarnos: ¿está reprimiendo sus emociones positivas? Quizás en un rincón de su mente, el papa baila al ritmo de una fiesta interna, pero su rostro nos muestra un impe...