Profesor del Instituto de Empresa Business School
- Consultor en Temas de Alta Dirección - Autor - Coach
Vincent Van Gogh
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Bajo el sol ardiente de la Provenza, pintó
escenas rurales, cipreses, campesinos y otras características de la vida de la región. Para él todos los fenómenos visibles, los pintara o los dibujara, parecían estar dotados de una vitalidad física y espiritual.
La vida es algo cambiante, es como el agua de un río que baja, y es que el cuadro de Vicent, refleja una parte de su vida, pero existen otros cuadros que reflejan los miedos y las alegrias, como Wheatfield with Crows o Starry Night , en estos cuadros se mezclan la oscucridad, los miedos y los colores y los trazos que reflejan la positividad.. y acaso no es eso la vida, miedos y positividad, hasta que punto domina mas en nuestros cuadros la oscuridad o los colores...
Eliseo querido: Gracias por enriquecerme con ese comentario de "la versión asmática de Anakin Skywalker". Me has recordado que busque el tema "Vincent" del gran Don McLean. Hasta la proxima y gracias por la idea.
Marcelo, te recomiendo una visita al museo Van Gogh para experiementar la maravillosa evolución de la genialidad y la locura.
Museo Van Gogh Postbus 75366 NL 1070 AJ Amsterdam tel +31 (0)20 570 52 00 fax +31 (0)20 673 50 53 e-mail info@vangoghmuseum.nl
El Museo Van Gogh está situado en Museumplein. La entrada se encuentra en Paulus Potterstraat 7. Al museo se puede llegar fácilmente con transporte público (tranvías 2, 3, 5 y 12, y autobuses 170, 171 y 172)
Horario de apertura Diariamente 10-18 h viernes 10-22 h
Querido Bazko, un placer leerte otra vez. No olvides que viví dos añitos en la tierra Vincent y de Theo, cómo iba a privarme de una visita! De todos modos cuando vuelva por allí te echaré un recuerdo. La semana proxima en el Blog habrá algo especial para tí, no dejes de leerlo.
“Solo sé que no se nada” Platón, en Apología de Sócrates Sócrates , con esta frase expresaba que su sabiduría no se basaba en hacer conocimientos sobre algo, sino se declaraba ignorante ante los individuos que lo acompañaban. Con el uso de su famosa frase, Sócrates no se mostraba como portador del saber, sino con la voluntad de aprender cada día más. Con esta frase se puede asumir que el individuo no tiene la verdad absoluta, sino que es importante que asuma la posición de la disponibilidad y voluntad de aprender y adquirir conocimientos de diferentes temas. Asimismo, con ella es mejor asumir una posición de no poseer conocimientos sobre algún determinado tema, buscando cualquier aprendizaje sobre el mencionado tema, que hablar sin saber del contenido en desarrollo. El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo, según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un efecto de superioridad ilusorio , considerándo...
Por Marcelo Vázquez Ávila El manejo de la emocionalidad del Papa León XIV: Una mirada profunda y simpática La llegada de Papa León XIV al trono de San Pedro ha sido, sin lugar a dudas, un momento que hizo temblar los muros de la Basílica, no solo por la veneración del cargo, sino por la rica paleta emocional que el nuevo pontífice decidió exhibir, o más bien, controlar. En su primer mensaje, la contención comunicativa ha brillado con luz propia, tanto en lo verbal como en lo no verbal. ¿Pero qué hay detrás de esta contención? Vamos a desmenuzarlo todo con un toque neurocientífico y ameno, si cabe, eso sí con todo el respeto y cariño del mundo Contención comunicativa: ¿Fantasma de las emociones o maestro del autocontrol? Cuando observamos las primeras palabras de León XIV, no podemos evitar preguntarnos: ¿está reprimiendo sus emociones positivas? Quizás en un rincón de su mente, el papa baila al ritmo de una fiesta interna, pero su rostro nos muestra un impe...
En muchas casas, tres generaciones se sientan a la misma mesa… y a veces parece una cumbre internacional sin traductores. Comparten el pan, sí; pero no siempre comparten el mismo mapa emocional. Los abuelos llegaron con el mandato tatuado en el ADN: sobrevivir. Trabajar, sostener, aguantar. Si la vida era una tormenta, ellos eran el techo. Nuestros padres crecieron con otra brújula: vivir mejor. Estudiar, progresar, “llegar”. Si la vida era una escalera, ellos subieron peldaño por peldaño. Muchos hijos, en cambio, traen un motor distinto: quieren ser felices. Sin culpa y con Wi‑Fi. Si la vida es un viaje, ellos preguntan si hay ventana y playlist. Y me parece hermoso verlo así. No para señalar con el dedo, sino para tomar de la mano. No para juzgar, sino para entendernos. Cada generación hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. Con sus miedos, sus herramientas, sus sueños y sus silencios. Y cada una dejó una base: cimientos, escalones, mapas. Nos toca construir sin romper lo que...
Comentarios
Gracias por enriquecerme con ese comentario de "la versión asmática de Anakin Skywalker". Me has recordado que busque el tema "Vincent" del gran Don McLean. Hasta la proxima y gracias por la idea.
Museo Van Gogh
Postbus 75366
NL 1070 AJ Amsterdam
tel +31 (0)20 570 52 00
fax +31 (0)20 673 50 53
e-mail info@vangoghmuseum.nl
El Museo Van Gogh está situado en Museumplein. La entrada se encuentra en Paulus Potterstraat 7. Al museo se puede llegar fácilmente con transporte público (tranvías 2, 3, 5 y 12, y autobuses 170, 171 y 172)
Horario de apertura
Diariamente 10-18 h viernes 10-22 h