Entradas

De la influencia al Liderazgo

Imagen
por  Marcelo Vázquez Avila Cuatro definiciones, cuatro relaciones Para poder hablar de  Liderazgo  se hace necesario primero distinguir entre otros dos conceptos que se tratarán: la diferencia entre  Poder y Autoridad , porque para poder hablar de liderazgo como un valor tenemos que ubicarlo en la dimensión humana estricta; en la experiencia interior del hombre. El liderazgo normalmente se ha entendido desde antiguo como ejercicio del  poder , es decir, como esa capacidad de forzar, coaccionar u obligar a alguien para que éste, aunque no quiera, haga mi voluntad debido a mi fuerza física o moral. La  Autoridad  es un arte, mientras que aquel  poder  era sólo una capacidad , Autoridad  es el arte de conseguir que la gente haga lo que a uno leparece si esto es lo mejor para ambos, gracias a la libre  influencia  personal. Como todo arte se puede aprender; a través del arte uno desarrolla unas...

El hombre más feliz del mundo

Imagen
Es más feliz que muchos, seguro. Mucho más. Matthieu Ricard obtuvo una nota inalcanzable en un estudio sobre el cerebro realizado por la Universidad de Wisconsin (EEUU). Los especialistas en neurociencia afectiva le nombraron «el hombre más feliz de la Tierra». A sus 61 años, quien hoy es asesor personal del Dalai Lama tiene una vida digna de un guión de cine. Biólogo molecular, hijo de un filósofo ateo, dejó su carrera por abrazar al budismo. ¿Una espectacular casa en la playa? Matthieu Ricard prefiere el monasterio apartado de toda civilización donde vive, en las montañas de Nepal. ¿Una cuenta bancaria generosa? Ha entregado todo el dinero de las ventas de sus libros a la caridad. A los 30 años decidió acogerse al celibato y dice cumplirlo sin descuidos. En realidad, Matthieu Ricard carece de todas las cosas que los demás perseguimos con el convencimiento de que nos harán un poco más felices. Y sin embargo, este francés de 61 años, biólogo molecu...

La motivación en las PYMES

Imagen
por Marcelo Vázquez Avila Fomentar la motivación en las organizaciones es fundamental para la buena marcha de la empresa, tanto para la consecución de los objetivos empresariales, como para lograr un adecuado clima laboral. La  motivación en las pymes  debe ser una asignatura obligatoria y si no sabéis  cómo contribuir a la motivación de los colaboradores  aquí os dejo 10 formas para  tener  más ideas de cómo motivar : - Visión y propósito de la empresa y plan de carrera a largo plazo - Jornadas mejores y conciliación laboral - Confianza en los líderes - Buen clima laboral y ambiente de trabajo - Posibilidad de desarrollarse como uno mismo es - Palabras de agradecimiento sinceras - Reconocer públicamente a los empleados más sobresalientes - Rediseño de tareas de trabajo - Participar en la fijación de los objetivos empresariales - Redefinición de objetivos. A pesar de lo que se podría, en la mayoría de los caso...

La incertidumbre tiende a desarrollar Resiliencia

Imagen
Por Marcelo Vázquez Ávila Tanto General Electric como IBM y HP  son empresas que perduran desde hace tiempo y emplean a cientos de miles de personas. En un momento de su historia, cada una de estas empresas tenían de facto o incluso de una manera explícita, las políticas de empleo de por vida . Eran los empleadores estables de ayer. Mientras que los empresarios de hoy en día no ofrecen empleo de por vida, un puñado de industrias siguen ofreciendo una apariencia de estabilidad: es relativamente difícil  ser despedido, su salario no fluctuará mucho, y las responsabilidades de su trabajo permanecerán bastante estables.   Piense en el gobierno, en ámbitos de la educación, o en la seguridad social. Pero comparar a alguien que trabaje a tiempo completo en el gobierno estatal con un consultor independiente o un agente de real estate pude darnos una idea de la diferencia. Estos últimos no saben cuándo les llegará su próximo talón de pago y por eso sufren altibajos....

La inteligencia intrapersonal

Imagen
por Marcelo Vázquez Avila La  inteligencia intrapersonal consiste, según la definición de Howard Gardner, en el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos, así como utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida. Salovey y Mayer, los primeros en formular el concepto de inteligencia emocional, definen cinco grandes capacidades propias de la inteligencia emocional, de las que tres se corresponden a la inteligencia intrapersonal. Las tres capacidades en las que se fundamenta la inteligencia intrapersonal son las siguientes: reflexionar sobre la percepción de nuestras emociones, determinar la causa y poder manejarlas gestionando alternativas y, por último, actuar. La capacidad de percibir las propias emociones  Conocer y controlar nuestras emociones es imprescindible para poder llevar una vida satisfactoria. Sin sentir emociones es imposible tomar decisiones, como demues...

Equilibrio trabajo y vida familiar

Imagen
por Marcelo Vázquez Avila Evolución histórica El equilibrio entre el trabajo y la vida privada es algo que actualmente las empresas no pueden permitirse el lujo de ignorar, ya que el costo a pagar por ello podría ser muy caro. La falta de equilibrio entre la vida profesional y personal en las organizaciones es la causa del 21% del absentismo laboral, del 19% de las bajas por estrés y del 30% de la rotación no deseada. Los cambios radicales en la composición de la mano de obra, así como los cambios habidos en las estructuras familiares y la evolución de la concepción de la perennidad del puesto de trabajo, hacen que las relaciones entre el trabajo y otros aspectos de la vida de las personas haya adquirido una importancia tan grande que las empresas deben gestionar adecuadamente, si quieren atraer y retener de una manera eficaz a los mejores. La compaginación de la familia y el trabajo ha de ser fuente tanto de oportunidades como de progresos. Familia y empresa debe...

El "Mobbing" pasa factura

Imagen
El listado de enfermedades profesionales en España, actualizado en diciembre del año pasado, no incluye el estrés ni ninguna otra enfermedad de riesgo psicosocial. Pero , datos de la OIT aseguran que los empleados españoles de baja por estrés faltaron al trabajo una media de 138 días en 2012 Burn Out  (quemados), titula la prensa europea las informaciones sobre los 1,2 millones de empleados que sufren mobbing [i]  en Alemania, o sobre la ola de suicidios en Renault (un informático y dos ingenieros de la planta de Guyancourt) y en el consorcio energético EDF (tres empleados de la central gala de Chinon an der Lire). El número de bajas por problemas psicosociales ha crecido un 74% en Alemania en los últimos siete años. Uno de cada dos empleados alemanes habla de fuerte presión laboral y uno de cada cinco trabaja al límite de sus fuerzas, según datos del Instituto de Mercado Laboral. Paralelamente se registra en Alemania y Estados Unidos un boom de manuales de autoayuda...